En este foro hablaremos sobre las disribuciones de Linux, la idea es empaparnos un poco acerca de cada una de las distribusiones que existen actualmente e identificarnos con una de ellas argumentando el por que escojería dicha distribución.
FORO FINALIZADO.
para mi la distribuccion de linux mas favorable es Ubuntu ya que es una distribución libre de GNU/Linux patrocinada por Canonical Ltd y se centra en la facilidad de uso, amplio soporte de hardware y su funcionalidad.tambien
ResponderEliminares una de las distribuciones más populares y es muy recomendada para quienes quieren migrar de Windows a Linux.
otra de las favorables para mi seria Fedora, una distribución general de buena calidad y facil de instalar. Incluye lo último en software libre y su código es abierto.este
ResponderEliminarno se centra en un sólo nicho de mercado,
sino que sirve tanto para el usuario domestico,
como para el servidor de empresa esta distribucion Cuenta con el respaldo de la empresa americana Red Hat.
otra de las razones por la cual pienso que ubuntu es el favorable es por la forma facil de instalación de nuevas versiones si necesidad de cd y consiste en disparar el programa de actualización del sistema.Este mecanismo consiste en conectarse a Internet,detectar que existe una versión posterior a la instalada y bajar uno a uno todos los paquetes nuevos.Luego los instala y deja todo como estaba,pero con la distribución actualizada a la última versión. El efecto es exactamente el mismo que obtendríamos si nos consiguiéramos el CD de instalación, lo instaláramos desde cero y volviéramos a configurar todos los programas y a reubicar todos nuestros documentos y archivos en sus carpetas,sólo que lo hace automáticamente.
ResponderEliminarPara mi la distribucion mas destacada es UBUNTU, ya que esta basada en la distribución Debian,
ResponderEliminarDisponible en 4 arquitecturas: Intel x86, AMD64, SPARC (para esta última sólo existe la versión servidor), Los desarrolladores de Ubuntu se basan en gran medida en el trabajo de las comunidades de Debian y GNOME, Las versiones estables se liberan cada 6 meses y se mantienen actualizadas en materia de seguridad hasta 18 meses después de su lanzamiento, La nomenclatura de las versiones no obedece principalmente a un orden de desarrollo, se compone del dígito del año de emisión y del mes en que esto ocurre, La versión 4.10 es de octubre de 2004, la 5.04 es de abril de 2005, la 5.10 de octubre de 2005, la 6.06 es de junio de 2006, la 6.10 es de octubre de 2006 y la 7.04 es de abril de 2007, El entorno de escritorio oficial es Gnome y se sincronizan con sus liberaciones.
Ubuntu no cobra honorarios por la suscripción de mejoras de la “Edición Enterprise”.
DISTRIBUCIONES MAS DESTACADAS
ResponderEliminarREDHAT ENTERPRISE: Esta es una distribución que tiene muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.
FEDORA: Esta es una distribución patrocinada por RedHat y soportada por la comunidad. Facil de instalar y buena calidad.
DEBIAN: Otra distribución con muy buena calidad. El proceso de instalacion es quizas un poco mas complicado, pero sin mayores problemas. Gran estabilidad antes que últimos avances.
OpenSuSE: Otra de las grandes. Facil de instalar. Version libre de la distribucion comercial SuSE.
SuSE LINUX ENTERPRISE: Otra de las grandes. Muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye, Novell. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.
SLACKWARE: Esta distribución es de las primeras que existio. Tuvo un periodo en el cual no se actualizo muy a menudo, pero eso es historia. Es raro encontrar usuarios de los que empezaron en el mundo linux hace tiempo, que no hayan tenido esta distribucion instalada en su ordenador en algun momento.
GENTOO: Esta distribución es una de las unicas que incorporaron un concepto totalmente nuevo en Linux. Es una sistema inspirado en BSD-ports. Podeis compilar/optimizar vuestro sistema completamente desde cero. No es recomendable adentrarse en esta distribucion sin una buena conexion a internet, un ordenador medianamente potente (si quereis terminar de compilar en un tiempo prudencial) y cierta experiencia en sistemas Unix.
KUBUNTU: Distribución basada en Ubuntu, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. La gran diferencia con Ubuntu es que el entorno de escritorio por defecto es KDE.
MANDRIVA: Esta distribución fue creada en 1998 con el objetivo de acercar el uso de Linux a todos los usuarios, en un principio se llamo Mandrake Linux. Facilidad de uso para todos los usuarios.
Para mi la distribucion mas favorable es UBUNTU, es una distribución que ofrece un sistema operativo predominantemente enfocado a ordenadores de escritorio aunque también proporciona soporte para servidores.
ResponderEliminarBasada en Debian GNU/Linux, Ubuntu concentra su objetivo en la facilidad de uso, la libertad en la restricción de uso, los lanzamientos regulares (cada 6 meses) y la facilidad en la instalación.
es un sistema operativo completo y es disponible gratuitamente a la comunidad mundial con soporte profesional de miles de personas,
debido a esto es una de las versiones con mayor aceptacion y crecimiento....
experiencias con otras versiones...
ResponderEliminarFEDORA Versión gratuita patrocinada por RedHat y soportada por la comunidad. Fácil de instalar y de buena calidad. Hay que decir que no lleva algunos programas como openoffice por defecto y hay que instalarlos, lo peor es que por defecto no se puede escuchar música ni ver peliculas en la mayoría de formatos. Cuando nos pide descargar los codecs nos ofrece versiones de pago, hay que buscar en otros repositorios. Por esta razón yo no os recomendaria esta versión sobretodo si somos novatos.
DEBIAN Otra distribucion con muy buena calidad. El proceso de instalacion es quizas un poco mas complicado, pero sin mayores problemas. Gran estabilidad antes que ultimos avances.
SUSE LINUX ENTERPRISE Una buena versión como REDHAT, también es de pago y orientada a empresas.
OPENSUSE Una buena versión para instalarse, muy bien acabada de diseño y fácil de instalar, instala los principales programas. Como única pega os dire que no encuentra las redes wifi y hay que buscarlas.
MANDRIVA Antes llamada Mandrake, es de fácil instalación y con escritorio KDE. Es la que mejor detecta los drivers por esta razón la recomiendo y detecta a la primera las redes wifi. Como pega solo dire que esta en pocos idiomas, esta en español, aunque a veces podemos encontrarnos que nos instala los programas en inglés.
SLACKWARE Esta distribucion es de las primeras que existio. No la he probado por los que no puedo aconsejaros, pero al ser poco utilizada yo no lo instalaría, además viendo la web tiene una dificil instalación.
GENTOO Es una versión en que se puede compilar todo desde cero, es más para expertos y requiere máquina potente
Muy acertadas las participaciones chicas, pero recuerden debemos enfocarnos en una de las distribuciones, no conceptualizar cada una de ellas.
ResponderEliminarPor otra parte veo que le han apuntado mas a Ubuntu es una buena elección, no porque sea la que vamos a manejar si no por lo que es una de las versiones más novedosas y estables; pero recuerden que hay más y también pueden ser aceptadas en nuestra lista de favoritas
La idea principal de este foro es Identificarnos con una de ellas mas no entrar a definirlas todas.
ResponderEliminar¡eso depende! Depende de muchos factores como por ejemplo que máquina tenemos, para que vamos a usar la distro, que tipo de aplicaciones vamos a usar, etc. Por eso dependiendo de todos esas variantes hay que dar diferentes conceptos, y es que al igual que Windows, Linux también tiene variedades de versiones y sabores pero eso es la idea compañeros entender con cual nos sentimos a gusto y yo me sentiria mas a gusto con UBUNTU creo que sea el mejor
ResponderEliminarUBUNTU es el mejor por la gran variedad de erramientas por que al igual ud puede configurarla por el se deja y es que no le envidia nada al S.O de windows
ResponderEliminarprofe y compañeros pero la otra opcion es ser equitativo digo yo entonces seria dividir el disco y colocar en una parte linux ubuntu y en el otro windows y asi no hay problemas si o no
ResponderEliminarHola que tal a todos,de todas las distribuciones existentes de linux,me relaciono con Ubuntu.
ResponderEliminarYa tuve la oportunidad de interactuar con este sistema operativo, el entorno grafico es muy agradable, mas fácil de usar, no tiene nada que envidiarle a Windows, por lo contrario Windows no le llega ni a los talones a Ubuntu, por que no hay virus, es mucho mas estable y sobre todo seguro, en Ubuntu se consigue software para todo y sobre todo, no hay presiones de empresas manipuladoras para mantenerte actualizado.
Ubuntu viene con las herramientas básicas preinstaladas, en el momento que se instala Ubuntu listo, ya tienes open office.
Ubuntu tiene herramientas como synaptic con la cual puedes instalar miles de aplicaciones con un par de clic, sin necesidad de ningún crack que puede contener un troyano ni piratear ningún software.
Para elegir la mejor distribución de Linux, debemos tener en cuenta muchos factores, dependiendo de la necesidad que tengamos en el momento. Por ejemplo si eres un típico usuario de escritorio, que Chateas, navegas, mandas mails, escuchas música y subes tus fotos y videos a Internet. La mejor opción es Linspire, el cual incluye un monton de aplicaciones especiales para el escritorio y todo lo necesario para salir andando dentro de la caja. Pero ¿Que hay del resto? Ubuntu esta una buena opción, pero tiene versiónes que todavia son demasiado complicada con el hardware y con los distintos componentes. Mandriva no es lo que era. SuSE ofrece más de lo que necesitas y todas las demás son parte del monton. No estan pensadas integramente para el usuario "simple" del escritorio; y no son tan especiales como Linspire.
ResponderEliminarWilcar Camelo
Distribuciones de Linux
ResponderEliminarLinux es un sistema de libre distribución por lo que podemos encontrar todos los ficheros y programas necesarios para su funcionamiento en multitud de servidores conectados a Internet. La tarea de reunir todos los ficheros y programas necesarios, asi como instalarlos en tu sistema y configurarlo, puede ser una tarea bastante complicada y no apta para muchos.
Existen muchas y variadas distribuciones creadas por diferentes empresas y organizaciones a unos precios bastantes asequibles (si se compran los CDs, en vez de bajársela via FTP), las cuales deberiais poder encontrar en tiendas de informática ó librerías. En el peor de los casos siempre podeis encargarlas directamente por Internet a las empresas y organizaciones que las crean. A veces, las revistas de informática sacan una edición bastante aceptable de alguna distribución.
A continuacion teneis una gráfica con todas las distribuciones a lo largo de los últimos años. Este gráfico es grande asi que pulsar en el mismo para ver la versión en tamaño original.
Si vais a instalar el sistema por primera vez, os recomendamos que probeis una distribucion LiveCD. Con una de ellas podreis probar Linux sin necesidad de instalarlo.
A continuación podeis encontrar informacion sobre las distribuciones más importantes de Linux (aunque no las únicas).
UBUNTU
Distribución basada en Debian, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. Muy popular y con mucho soporte en la comunidad. El entorno de escritorio por defecto es GNOME.
Pagina Web de Ubuntu
REDHAT ENTERPRISE
Esta es una distribución que tiene muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.
Pagina Web de Red Hat
FEDORA
Esta es una distribución patrocinada por RedHat y soportada por la comunidad. Facil de instalar y buena calidad.
Pagina Web de Fedora
DEBIAN
Otra distribución con muy buena calidad. El proceso de instalacion es quizas un poco mas complicado, pero sin mayores problemas. Gran estabilidad antes que últimos avances.
Pagina Web de Debian
OpenSuSE
Otra de las grandes. Facil de instalar. Version libre de la distribucion comercial SuSE.
Pagina Web de OpenSuSE
SuSE LINUX ENTERPRISE
Otra de las grandes. Muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye, Novell. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.
Pagina Web de SuSE Linux Enterprise
SLACKWARE
Esta distribución es de las primeras que existio. Tuvo un periodo en el cual no se actualizo muy a menudo, pero eso es historia. Es raro encontrar usuarios de los que empezaron en el mundo linux hace tiempo, que no hayan tenido esta distribucion instalada en su ordenador en algun momento.
Pagina Web de Slackware
GENTOO
Esta distribución es una de las unicas que incorporaron un concepto totalmente nuevo en Linux. Es una sistema inspirado en BSD-ports. Podeis compilar/optimizar vuestro sistema completamente desde cero. No es recomendable adentrarse en esta distribucion sin una buena conexion a internet, un ordenador medianamente potente (si quereis terminar de compilar en un tiempo prudencial) y cierta experiencia en sistemas Unix.
Pagina Web de Gentoo
KUBUNTU
Distribución basada en Ubuntu, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. La gran diferencia con Ubuntu es que el entorno de escritorio por defecto es KDE.
Pagina Web de Kubuntu
MANDRIVA
Esta distribución fue creada en 1998 con el objetivo de acercar el uso de Linux a todos los usuarios, en un principio se llamo Mandrake Linux. Facilidad de uso para todos los usuarios.
Pagina Web de mandriva
Estoy de acuerdo con el concepto de melisa en cuanto a las razones que ella expone acerca UBUNTU, LAS RAZONES DE LA ELECCION de esta distribución poseen los mismos conceptos por lo que considero redundancia para volverlos a expresar
Exelente apreciación Huber, me parece bien y acertado su punto de vista.
ResponderEliminarMuy bien gabriel, buen aporte.
ResponderEliminarMuy bien Wilkar, bastante interesantes tus comparaciones.
ResponderEliminarBuen día José, me parece muy bien que se encuentre aportando en los foros, y has publicado buenos aportes, pero te recuerdo que mejor seria que lo hagas de tu propios puntos de vista, es más fácil leer, averiguar, preguntar y plasmar nuestro propio mensaje.
ResponderEliminarLa idea no es copiar y pegar, además leer bien el tema del foro para que se haga más interesante cada participación. Pero Muy bien a seguir participando.
****** FORO FINALIZADO *************
ResponderEliminarmultiarquitectura, asombrosamente corria casi en todas plataformas de procesadores existentes desde la comun PC hasta powerPC,ARM etc. su entorno era adaptable a nuestro gusto (KDE, GENOME etc) y las aplicaciones que venian incluidas hacian que el usuario no pensara sino en empezar a utilizarlo, tenia muy buena seguridad...
ResponderEliminar...debian lo maximo no solo para ingreso al sistema, sino para restringir el acceso a unidades, aplicaciones y funciones, posibilidad de multiples escritorios, mejora en el flujo de red para internet tenia de todo, en su maximo rendimiento necesitaba unos 14gb y en modo "compacto" unos 9gb, pero los paquetes (que segun muchos alcanzaron a ser mas de 18mil) hacian que se convirtiera en una herramienta poderosa, estable y eficiente.
ResponderEliminar