Muy buenos días mis queridos Colegas, este foro tratara sobre la instalación de sistemas operativos y la problematica es la siguiente:
Sopón que compras un computador portátil sea HP, Compaq o Thoshiba con el cual como es normal viene preinstalado Windows Vista y por razones laborales debes cambiarle el sistema operativo. Que hacer? por favor ser lo mas explicito posible.
FORO FINALIZADO.
La pregunta debe tener un enfoque especifico pero como no tengo ni idea cual es, me tiro por la rama, yo lo que haría sería formatear y montar el que nesecite o me convenga
ResponderEliminarCreo que captaste el mensaje de la pregunta laimen, pero tu punto de vista no le da solución a este problema, ahora: como formatear estos equipos, con que herramientas, y luego que sistema operativo le vas a instalar y como lo vas a hacer… te repito que estos portátiles vienen casi que preestablecidos solo para tener Windows Vista, indaga un poco mas.. y muy bien por el aporte.
ResponderEliminarPara instalar un Sistema Operativo hay que realizar varios pasos previos: preparar el disco, formatearlo, verificar si tiene errores y si los hay, solucionarlos y después comenzar con la instalación.
ResponderEliminarAl instalar una nueva versión de SO en una PC, deberíamos tener en cuenta algunos requisitos:
1. Instalar versiones ORIGINALES o copias exactas de originales.
2. Leer las instrucciones y requisitos previos a la instalación.
3. Hacer una copia de resguardo de nuestros archivos.
4. Guardar una copia de los Archivos de Configuración de nuestro SO y de WINDOWS (IO.SYS, MSDOS.SYS, COMMAND.COM, WIN.INI y SYSTEM.INI).
5. Verificar luego si corren todas las aplicaciones preexistentes.
6. Revisar y optimizar la nueva configuración del SO.
7. Si todo funciona en forma correcta, guardar una copia de los nuevos archivos de configuración en un directorio creado a tal efecto.
8. Conservar una copia de los disquetes de instalación de (sobre todo WINDOWS), ya que ante cualquier modificación serán necesarios.
Es importante entender que instalar el SO en una máquina por medio de una copia directa de los archivos de otra, no es un procedimiento correcto. De esta manera, siempre observaremos problemas ya que tendremos elementos de más y de menos, pero no ajustados a la necesidad de nuestra PC.
Cómo formatear un disco duro.
ResponderEliminarPueden darse dos casos:
1.- Que el disco a formatear, sea o vaya a ser el disco del sistema operativo.
2.- Que sea un disco de datos.
El segundo caso, no presenta niguna dificultad, pudiendo formatearse tanto desde la línea de comandos (format d, como desde el interfaz gráfico (Mi Pc/Botón derecho sobre la unidad de disco/Formatear)
En el caso de que el disco duro sea actualmente, o vaya a ser el disco que contenga el sistema operativo, no podremos formatearlo como en el caso anterior, ni desde el simbolo del sistema, ni desde el interfaz grafico. Windows no lo permitirá.
En ese supuesto, hay que hacerlo sin cargar el sistema operativo completo. Para ello, se usa un disco de inicio. Los pasos a realizar son
1º. Con el Pc apagado, introducir el disco de inicio en la disquetera y después, con el ya puesto, encender el pc.
2º. Al terminar el proceso de arranque, aparecerá el simbolo del sistema. Debe aparecer:
A:\>
Una vez visible el simbolo del sistema, se teclea
A:\>format X: (X es igual a unidad C, D, E... y deben ponerse los dos puntos ":" finales)
Una vez formateado, hay que proceder a la instalación del sistema operativo.
Instalar windows después de formatear el disco duro
1º. Arrancar con el disquete de inicio de que se hablaba antes. Si ya está el Pc encendido, tras el formateo de que se habla mas arriba, no es necesario reiniciarl.
2º. Cuando aparezca el símbolo de sistema
A:\>
hay que introducir el cd-rom de instalacion del sistema operativo, en el lector, y a continuación, se deberá teclear
A:\> D: (D: es normalmente la unidad de cd-rom). Aparecerá
D:\>
entonces se debe lanzar el programa de instalación con:
A:\> instalar
Proceso en caso de discos nuevos.
Cuando el disco duro no ha sido utilizado antes, no será posible darle formato, hasta que no se definan particiones en el.
Todo disco duro, debe ser particionado antes de ser formateado, aunque se cree solo una partición que ocupe todo el espacio del disco.
Para particionar el disco, se usa la herramienta FDISK, incluida en el disco de inicio.
Por lo tanto, hay que arrancar con dicho disquete, como se ha indicado antes.
Una vez que carga el sistema y vemos el simbolo
A:\>
se teclea
FDISK
Si el disco duro tiene mas de 500 Mb (hoy cualquier disco), FDISK preguntará si se desea activar la compatibilidad con discos grandes, dando la opcion a pulsar las teclas S y N. Contestar S, o de lo contrario no podran usarse tamaños de disco superior a 2 Gb.
Aparecerá una pantalla con cuatro opciones -cinco en el caso de que hayan dos o mas discos duros-
Opciones de FDISK
Unidad de disco duro actual: 1
Elija una de las siguientes opciones:
1. Crear partición o unidad lógica de DOS
2. Establecer partición activa
3. Eliminar partición o unidad lógica de DOS
4. Presentar información de particiones
5. Cambiar unidad de disco
(La quinta opción, como decia, solo aparecerá en caso de que haya mas de un disco duro instalado)
Indique opción elegida: [ 1 ]
Presione ESC para salir de FDISK
Antes de realizar operaciones de particionado, es conveniente obtener información de la(s) partición(es) que pudieran haber si el disco no es nuevo a estrenar. Podemos averiguar el estado, tipo y tamaño de cada partición existente, utilizando la opción 4 (Presentar información de particiones).
La pantalla que muestra esta información, se parecerá a la siguiente:
Presentar información sobre partición
Unidad de disco duro actual: 1
Partición Estado Tipo Etiqueta volumen MB Sistema Uso
C: 1 A PRI DOS 10 FAT32 33%
2 EXT DOS 20 66%
Espacio total en disco es de 30 MB (1 MB= 1048576 bytes).
Partición Extendida DOS contiene Unidades Lógicas de DOS.
Desea ver la información de la unidad lógica ? [S]
Presionar ESC para volver a las opciones de FDISK
Partición: Muestra la letra de unidad asignada a cada partición, así como el número de la misma.
Estado: Muestra si está o no activada la partición, (A) para partición activada.
Tipo: Indica si es una partición primaria de DOS (PRI DOS), partición extendida de DOS (EXT DOS) o una partición NO-DOS.
Etiqueta de
Volumen: Presenta el nombre que hemos dado al volumen si es que lo tiene.
MB: Indica el tamaño de cada partición en megabytes.
Sistema: Nos dice el tipo de sistema de archivos que se está usando en cada partición.
Uso: Muestra el porcentaje ocupado por cada partición en el disco actual.
Si la partición extendida contiene unidades lógicas, diremos contestremos sí [S] a la pregunta:
Partición Extendida DOS contiene Unidades Lógicas de DOS.
Desea ver la información de la unidad lógica ? [S]
Aparecerá una pantalla similar a esta:
Unidad Etiqueta volumen MB Sistema Uso
D: DATOS 10 FAT32 50%
E: RESERVA 10 FAT32 50%
Total de partición extendida de DOS 20 MB ( 1 MB= 1048576 bytes )
Presione ESC para continuar
Unidad: Indica la letra de cada unidad lógica.
Etiqueta de
Volumen: Presenta el nombre que hemos dado al volumen si es que lo tiene.
MB: Indica el tamaño de cada unidad lógica en megabytes.
Sistema: Nos dice el tipo de sistema de archivos que se está usando en cada partición.
Uso: Muestra el porcentaje de espacio ocupado por cada unidad lógica dentro de la partición extendida.
Si el disco es nuevo y no tiene particiones o si las hemos eliminado por cualquier circunstancia, hay que crear al menos una partición primaria.
Para crear una partición primaria o unidad lógica de DOS elegiremos la opción número 1.
En este momento se nos preguntará si queremos aprovechar todo el espacio disponible del disco duro:
¿Desea usar el tamaño máximo disponible para una partición
primaria y activar dicha partición (S/N) ................? [S]
Responderemos afirmativamente, FDISK creará una partición primaria que ocupará la totalidad del disco duro, a continuación se nos mostrará en pantalla lo siguiente:
El sistema se reiniciará
Inserte el disco del sistema en la unidad A:
Presione cualquier tecla cuando esté listo
Es OBLIGATORIO reiniciar el ordenador. No se debe pasar a formatear el disco, ni volver a lanzr FDISK, sin haber reiniciado.
Una vez que el ordenador haya reiniciado, hay que proceder al formateo del disco y a la instalación del sistema operativo, como se explica al principio.
suerte
Excelente y bastante completo tu aporte Ana teresa es exactamente lo que se debería de hacer si queremos instalar un nuevo sistema Operativo como XP...en un equipo de mesa nos caería de maravilla; pero aun con toda tu ayuda no solucionamos el problema de este foro, recuerda que son equipos portátiles que traen instalado el famoso Windows Vista y aquí ya la cosa es de otro modo ellos no se dejan tratar de esa manera, si vas a la practica estos equipos ya no son tecnologia IDE sino SATA y de ahi radica el problema, al tratar de instalar con el CD de XP si es lo que quieres instalar no te dejara avanzar mucho, mostrandote mensajes de error, como el del pantallazo azul y de alli nada que hacer... pero muy buen aporte, espero y puedas consultar un poco mas para que nos ayudes a solucionar este problema que a diario lo estamos viendo, tratemos de indagar un poco mas para dar en el punto.
ResponderEliminarLa nueva versión de windows vista no es compatible con muchos de los contraladores de perisfericos y software a la medida necesarios en una empresa, para ello no es aconsejable formatear el disco duro para instalar otra version anterior de windows ya que se perderian muchos de los controladores necesarios para el funcionamiento del equipo y sería muy dispendioso buscarlos en internet si no los tenemos a la mano además comoo Windows vista se instala como actualización sobre Windows Xp, simplemente se desinstala la versión de windows vista y el queda con el sistema operativo que tenía debajo antes de la instalación.
ResponderEliminarEsta sería una solución y así se instalarian los software a la medida necesarios para trabajar en la oficina y los demas perisfericos que son mas compatibles con la versión de windows xp, si en ultima instancia no funciona y toca formatear en ese caso se formatea con un cd instalador de windows xp, cargandolo al momento del arranque.
Cada sistema operativo tiene sus propios requisitos de instalación. En general, necesitará arrancar con un disquete del sistema o con el disquete de arranque del sistema operativo, acceder al medio de instalación (con frecuencia un CD) y, a continuación, seguir las indicaciones en pantalla para completar la instalación. A continuación, se enumeran los problemas de instalación que necesitan registrarse para cada sistema operativo principal. También encontrará una tabla de referencia rápida en la página 10 que resume los requisitos de instalación del sistema operativo.
ResponderEliminarDOS
DOS debe instalarse en una partición primaria del primer disco duro. Si la unidad tiene más de 2 GB, la partición DOS deberá residir completamente en los primeros 2 GB o no arrancará. Cuando se instalen otros sistemas operativos, recomendamos colocar la partición DOS como la partición primaria en el disco duro. Si ya existe otro sistema operativo ocupando esta ubicación, puede usar PartitionMagic para cambiar el tamaño y desplazar la partición. Algunas versiones de DOS arrancarán desde cualquier ubicación dentro de los primeros 1.024 cilindros, pero no siempre es así.
Si, durante la instalación, recibe un aviso para formatear la partición o configurar la partición del disco, no seleccione formatear. Si lo hace, especialmente con MS-DOS, se formateará todo el disco y perderá el sistema operativo instalado previamente, así como todos los datos existentes. Si aparece este aviso, salga del programa de instalación y, en la línea de comandos de DOS, (con el primer disco de instalación en la unidad de disquete), escriba SYS C:. Esto situará los archivos del sistema en la partición, informando al sistema DOS de que la partición ya contenía un sistema de archivos en ese lugar. Ejecute nuevamente el programa de instalación; esta vez, DOS le avisará de que sustituya el sistema operativo existente (es decir, los archivos del sistema colocados mediante el comando SYS). La instalación continuará cuando elija sustituirlo.
Windows 95/98
Windows 95 debe instalarse en una partición FAT16 primaria en el primer disco duro físico, mientras que las versiones posteriores de Windows pueden instalarse en una partición FAT32, también en el primer disco duro físico. Una vez instalado el sistema operativo, o durante el proceso de instalación, puede convertir la partición en FAT32 siempre que el sistema operativo lo permita. En un sistema con funcionalidad de BIOS extendido, la partición puede situarse en los primeros 8 GB del disco duro y permanecerá como arrancable. Sin embargo, en caso de que el BIOS del sistema no disponga de capacidad BIOS extendido, la partición deberá iniciarse en los primeros 2 GB del disco duro. La mayor parte de la partición puede sobrepasar el límite de 2 GB, pero el comienzo de la misma y todo el código de arranque de los sistemas operativos deberán residir dentro de los 2 primeros GB para que dicha partición sea arrancable. Para obtener información específica sobre el sistema de su PC, consulte la documentación del BIOS de su sistema.
Windows NT
Windows NT puede instalarse empleando uno de los siguientes métodos: en su propia partición primaria o utilizando el método conocido como “bootstrapping” (definición de secuencias de arranque) o “dual-boot” (elección del sistema operativo). Si instala Windows NT en su propia partición primaria, debe instalarse en una partición primaria FAT del primer disco duro físico. Una vez instalado el sistema operativo o durante el proceso de instalación, puede convertir la partición a NTFS para beneficiarse de las funciones adicionales inherentes a dicho sistemas de archivos.
Nota: sólo Windows NT y Windows 2000 pueden leer datos de una partición NTFS y, en caso de que Windows NT o Windows 2000 no arranquen, no podrá acceder a sus datos de la partición NTFS arrancando con un disquete del sistema. Existen utilidades que le permitirán leer y copiar datos de una partición NTFS en caso de que Windows NT sufriera un fallo grave y no pudiera repararse, pero no existe ninguna garantía de su fiabilidad.
Si se instala Windows NT utilizando el método conocido como bootstrapping, sólo el código de arranque se situará en la partición primaria existente y la mayor parte del código del sistema operativo podrá colocarse en una partición lógica o en una partición primaria de otro disco. Mediante bootstrapping, los archivos de arranque de Windows, como NTLDR, NTDETECT.COM y BOOT.INI, estarán contenidos en una partición primaria que reside en los primeros 2 GB del disco duro primario. Si se utiliza este método, no será necesario crear una partición primaria independiente en el primer disco duro y fijarlo como activo. Si ejecuta el programa de configuración de Windows NT en Windows 95/98, se utilizará el método bootstrapping de forma predeterminada. Este proceso utilizará el menú de NT Loader para seleccionar el sistema operativo con el que desea arrancar. Para instalar NT en una partición primaria independiente, utilice los pasos indicados en la página 7, arranque con el primer disco de instalación y siga los avisos que aparecen en pantalla.
Windows 2000/XP
El programa de instalación de Windows 2000/XP le permitirá instalar Windows 2000 junto con una versión ya existente de Windows, mantener funcionales ambos sistemas operativos y elegir uno u otro al arrancar el PC. Sin embargo, el proceso sólo funciona cuando dispone de suficiente espacio sin utilizar en el disco duro para instalar Windows 2000/XP o cuando no le importa sustituir la partición existente con Windows 2000 o Windows XP. PartitionMagic permite instalar Windows 2000/XP sin alterar el sistema operativo y los datos ya existentes en el disco duro. PartitionMagic también permite instalar Windows 2000/XP en un segundo disco duro.
Si mantiene varios sistemas operativos, el menú de NT Loader le permitirá seleccionar el sistema operativo que desee utilizar al arrancar, o puede utilizar BootMagic de PowerQuest para arrancar desde el sistema operativo que prefiera.
Linux
Linux puede instalarse en cualquier unidad y en cualquier partición Ext2 lógica o primaria. Recomendamos la instalación de Linux en una partición lógica con el fin de preservar las entradas de la tabla de particiones del MBR para otros sistemas operativos que requieran una partición primaria.
Sugerencias: cuando instale Linux, cree dos particiones, una para la partición de Root o nativa de Linux y otra para la partición Linux Swap. Asegúrese de que no configura estas particiones con Disk Druid o FDISK de Linux. (Estos programas hacen que otros sistemas operativos no puedan leer las tablas de particiones. Pueden utilizarse para cambiar el tipo de partición y/o fijar los puntos de montaje. Las últimas versiones de Disk Druid y FDISK de Linux no causarán estos problemas; consulte la documentación de su sistema operativo para obtener más información.) Cuando instale Linux, asegúrese de que está instalado LILO en el superbloque raíz (sector de arranque equivalente) de la partición Linux, no en el registro de arranque maestro
algo adicional.
ResponderEliminarVirtualBox es una EXCELENTE Y ESPECTACULAR opción totalmente gratuita a otros emuladores de PC como Microsoft Virtual PC, VMware Workstation, etc… no tiene restricciones en realción al sistema operativo anfitrión o emulado… Disponible tanto para Windows como para Linux
VirtualBox es un programa de virtualización de PC gratuito, capaz de instalar en nuestro ordenador S.O. basados en Windows, Linux y MacOS X… VirtualBox te permitirá instalar Sistemas Operativos en tu PC además del ya existente en tu PC… “instalar un S.O. (Sistema Operativo) dentro de otro“… Crea “Ordenadores Virtuales” con un S.O. totalmente independiente al que ya usas, pero siempre dentro de él (es decir, simpre sin salir de la “PC ANFITRIONA” o “PC REAL” o “S.O. REAL“)…
El programa también le da a la PC VIRTUAL una “PLACA DE RED VIRTUAL” propia emulada, con la cual podremos establecer conexión con la “PC ANFITRIONA” o “PC REAL” o “S.O. REAL“, otorgándole conexión a Internet y todo el resto de la red… también será vista por todas las PCs de la red…
De no querer lo anterior también es posible también definir carpetas compartidas a través de VirtualBox, y así podamos acceder a los archivos de la PC REAL y viceversa…
Esto es ideal para crear “Maquinas Virtuales” y así probar otros Sistemas Operativos (sin tantas complicaciones como instalar uno real, sin tener que hacer particiones, cambios en el boot, etc.) sin dañar el S.O que usas, etc…
Para probar programas sin dañar la PC o el S.O., sin poner en riesgo a la “PC REAL” a virus, sin “ensuciar” el registro de Windows “real”, configuraciones, etc…
Para adentrarse en el marravilloso mundo de Linux y así perderle el miedo, sin tener que particionar el disco o poner en riesgo el buen funcionamiento de nuestra amada PC…
Es sumamente fácil de usar y entenderlo si tienes conocimientos básicos, posee un asistente que te guiará en la tarea de crear una PC virtual…
VirtualBox soporta los siguientes S.O. virtuales:
- Windows (Windows 3.x/95/98/NT/2000/XP/Server 2003/Vista)
- DOS/Windows 3.x
- Linux (Kernel 2.4 y 2.6)
- FreeBSD/OpenBSD
- Solaris 10, OS/2, etc.
El programa no es tan pesado (unos 17MB para la versión “VirtualBox 1.5.4_Win_x86“), pero ten presente que los ordenadores virtuales ocupan bastante espacio (el espacio que ocuparía un S.O. entero más los programas y archivos que le añadas)… por ejemplo, yo tengo un “Windows XP” para probar programas y me ocupa 1,8 GB.
También existen versiones PORTABLES (VirtualBox Portable o Portable VirtualBox), ideales para pendrives USB o memorias con suficiente capacidad, y así llevar tu S.O. favorito junto a tus programas y archivos a donde quieras…
- Viene en ESPAÑOL.
- Windows 2000/NT/XP/Server 2003/Vista, GNU/Linux (Ubuntu, Debian, SUSE, Fedora, Mandriva, Red Hat, Xandros, etc.), OpenSolaris, Macintosh Mac OS X, etc. - Freeware (GPL, GNU General Public License)
Cuando habia hecho mi aporte no lei bien la pregunta, simplemente pense que debia quitar el windows vista del equipo. Pues cuando se va a cambiar el equipo a un sistema operativo diferente a Windows, es necesario formatear el equipo arrancando el computador con un CD de instalación de Windows (en cuyo caso deberemos seleccionar en la BIOS la opción adecuada para que el ordenador trate de arrancar primero desde una unidad de CD-ROM.
ResponderEliminarEn el caso de que el disco duro no este particionado y si deseamos particionarlo, una vez estemos en el símbolo del sistema, en pantalla debe aparecer(C:\>), debemos escribir FDISK y seguir los siguientes pasos:
1) El sistema nos preguntará si queremos compatibilidad con discos grandes y, en caso de tener una partición NTFS anterior, si queremos compatibilidad con ella. En ambos casos contestaremos sí.
2) Si tenemos más de un disco duro, nos aseguraremos elegir la unidad correcta mediante la opción Cambiar la unidad actual de disco duro.
3) Crear la partición mediante la opción Crear una partición o unidad lógica de DOS, seleccionando Crear una partición primaria de DOS y asignándole el espacio que deseemos. Si no vamos a instalar más sistemas operativos, es recomendable asignarle todo el espacio disponible.
4) Salimos de FDISK y, una vez estemos de nuevo en MS-DOS, escribimos format c: para dar formato a la unidad, ya que de lo contrario nuestro sistema operativo no podrá hacer uso de ella.
Una vez tengamos nuestra partición creada y formateada adecuadamente, ya sólo nos quedará instalar el sistema operativo que queramos. Para ello, tan sólo tendremos que arrancar el ordenador con un disco de arranque y ejecutar el programa instalador del sistema o, preferiblemente, arrancar desde el CD-ROM del sistema operativo a instalar y seleccionar la opción para comenzar la instalación, que en algunos casos es Inatalar o setup.
Cambiar el sistema operativo en un ordenador siempre es un proceso que debemos considerar detenidamente. En especial, debemos asegurarnos en primer lugar de que nuestro ordenador soporta el nuevo sistema operativo y si disponemos de todos los drivers necesarios para efectuar el cambio.
ResponderEliminarigualmente esta operación,, hay que considerarla detenidamente, ya que podemos encontrarnos con desagradables sorpresas.
Pero el tema es mucho más complicado cuando se trata de un ordenador portátil de última generación, sobre todo cuando lo que queremos es quitar Windows Vista (que nos viene preinstalado) e instalar Windows XP.
Lo primero que debemos considerar si no nos gusta Windows Vista o no podemos trabajar con el por ser incompatible con algún programa que no podamos cambiar, es la posibilidad de comprar otro portátil que venga con Windows XP en vez de con Windows Vista. Muchos de los fabricantes de ordenadores portátiles siguen manteniendo ordenadores en sus catálogos con este sistema operativo (que por cierto, no ha muerto ni mucho menos. Sigue estando a la venta, y en espera de un anunciado Service Pack 3).
Debemos tener en cuenta que la mayoría de estos portátiles de última generación que nos venden con Windows Vista preinstalado están diseñados específicamente para trabajar con este sistema operativo, por lo que vamos a encontrarnos con una serie de dificultades para poder conseguir los drivers correspondientes a Windows XP, y en muchos casos, aunque los consigamos, estos no van a aprovechar el rendimiento del equipo, por lo que bien podíamos haber adquirido un equipo que aunque sobre el papel tuviera un menor desempeño, en la práctica, al cambiar de sistema operativo, nos funcionaría mejor.
Un buen ejemplo de esto lo tenemos en las tarjetas gráficas que incorporan, en muchos casos diseñadas para trabajar con Windows Vista, que son compatibles con DirectX 10. Windows Vista trabaja con DirectX 10, pero Windows XP no es compatible con DirectX 10, por lo que la gráfica no va a darnos todo el rendimiento del que es capaz.
Lo mismo pasa con las tarjetas de sonido, que en muchos casos están diseñadas específicamente para trabajar con Windows Vista, y que se bien en algunos casos hay disponibles drivers para Windows XP es a costa de sacrificar buena parte del rendimiento de estas tarjetas.
Algo parecido nos podemos encontrar con algunos elementos incorporados a estos portátiles, como gestores de memoria, gestores de rendimiento y energía o webcam incorporadas, en las que en algunos casos ni tan siquiera existen drivers para Windows XP, por lo que no vamos a poder utilizarlas.
Hay que considerar que los principales fabricantes de ordenadores (ya sean portátiles o de sobremesa), así como los principales fabricantes de diferentes tipos de componentes, disponen de las indicaciones precisas para desarrollar equipos totalmente preparados para funcionar con Windows Vista desde hace bastante tiempo, y que ni ellos ni los fabricantes de los componentes de estos están obligados a facilitar drivers para otras versiones de Windows que no sean las que se instalan para su venta o para la que han sido diseñados.
Y entramos en el que quizás sea el mayor inconveniente de todos. Los portátiles actuales suelen montar discos SATA, pero estos discos SATA necesitan un controlador especial para que Windows los reconozca. Este controlador está incluido en los Recovery del sistema (ya se trate de CD Recovery o Partition Recovery), por lo que no tenemos ningún problema al reinstalar el sistema que viene con el equipo si esto fuera necesario, pero si que supone un grave escollo a la hora de intentar instalar un sistema operativo diferente, ya que los portátiles carecen de disquetera y la gran mayoría de ellos aun no pueden acceder a los puertos USB en este punto de la instalación. Es mas, en muchos casos simplemente no existen controladores para XP de estos SATA.
Hay que recordar que estos drivers para SATA hay que instalarlos justo al principio de la instalación de Windows XP).
A esto hay que añadir que el fabricante puede no atender la garantía por haber sustituido el sistema operativo instalado en origen (que puede hacerlo, al formar este parte de las características de venta del equipo), y que además, en el caso de que tuviéramos que enviar nuestro portátil a fábrica para alguna reparación, lo más probable es que nos lo devuelvan otra vez con el Windows Vista instalado, que es como originalmente se adquirió el equipo, pudiéndonos cobrar además la instalación y licencia de este en el caso de que no enviásemos el CD Recovery o de que hayamos eliminado la Partition Recovery.
Debemos tener muy en cuenta que cuando compramos un ordenador con un sistema operativo preinstalado este sistema operativo forma parte integrante del equipo, y por lo tanto está sujeto a las condiciones de garantía del mismo, siendo nuestra responsabilidad el mantenerlo en buen estado (al igual que tampoco nos cubre la garantía si se nos cae el portátil o si se estropea porque le ha entrado algún líquido).
Como consecuencia de todo lo expuesto, mi consejo es que antes de comprar un portátil veamos todas las opciones que se nos ofrecen, y que si queremos o necesitamos que este esté con Windows XP instalado compremos un modelo que ya lo traiga, no un modelo con Windows Vista para después desinstalarlo e instalar Windows XP. Al fin y al cabo, muchas de las maravillosas opciones que trae y que en parte nos han decidido a comprárnoslo no nos van a funcionar bien con Windows XP..
si quiere mas escribalo usted...
Hola!! Bueno lo primero que debes hacer es tener un CD con el sistema operativo que quieras instalar, si no tienes uno en esta Pág. puedes descargar uno
ResponderEliminarhttp://www.chile-comparte.org/foro/viewtopic.php?f=36&t=104 (solo hay que registrarse para tener acceso a los archivos)
además ahí viene una explicación de como con esos archivos crear un disco de inicio para que la PC lo reconozca automáticamente. Bueno una vez que ya tengas el disco con el sistema operativo, insértalo en la PC, y métete al BIOS de la maquina, aparece al presionar f8, f7, etc. el que tenga para esa función tu equipo, en la opción de Advance BIOS Features y cambia la opción de First Boot Device, para que quede asi First Boot Device: CDROM, para que la primera unidad que reconozca sea la de CD room y pueda ejecutarse el CD, guarda los cambios. al volver a reiniciar se ejecuta automáticamente el CD, te pide que oprimas cualquier tecla, de ahí te va dando opciones a elegir, siguelas, en determinado momento se reinicia sola la maquina y aparece nuevamente la opción de oprimir una tecla, pero esta vez, NO se oprime nada, se deja que la computadora arranque normalmente hasta que termine de instalarse totalmente el nuevo sistema operativo. Espero que sea de utilidad
veo que como que no se han enfocado en responder la pregunta del foro todo lo que han dicho aplica para computadores de mesa osea han explicado diversos metodos para formatear un disco bien, han dicho que problemas se presentan al montar XP en pc's que traen vista creo fue anny la que los escribio bueno bien ahi, pero aun no le dan solucion al problema ok les cuento basandome en mi experiencia personal...
ResponderEliminarbueno compañeros primero les explico en que consiste el problema de cambiar de sistema operativo window vista a window XP no es solo formatear el disco y montar XP(ojala fuera asi de sencillo jeje) al instalar window XP se perderan la mayoria de los driver's del equipo y por tal razon no podran funcionar los dispositivos del mismo wireless, sonido video etc, etc, etc..., bueno yo una ves realice esta clase de operacion con un pc portatil de un amigo(venia con vista y probamos window XP, y luego le montamos devian) bien lo primero que hice fue utilizar un programa de esos que extraen los driver's de los equipos(drivergenius, driver magician entre otros, no recuerdo cual use yo lo siento por mi falta de memoria jajaj) esto no garantiza que tengamos todos los drive es mas talves no sirva de nada porque los driver's del windows vista no son compatibles con window XP pero la ves que yo lo hice me sirvio el drive de sonido asi que no esta de mas hacerlo, bueno lo siguiente es entrar a la pagina del fabricante del equipo y buscar el modelo alli generalmente estan los driver's si tenemos suerte estaran tambien para window XP, alli sacaremos todos los que podamos ademas de eso haremos una lista de todos los dispositivos que utiliza el equipo las referencias de las placas de video, tarjeta de sonido, tarjeta de red etc, anotamos los datos de todos estos dispositivos serial marca fabricante todo lo que podamos, hacemos una lista de los que pudimos encontrar en la pagina y los que no entonces tendremos que buscarlos en la pagina del fabricante del dispositivo ojo todos los driver's que estamos buscando son con compatibilidad para el window XP importante no tiene gracia hacer todo esto para buscar driver's del vista -_-U bueno haciendo esta ardua y extensa busqueda debemos reunir todos los driver's; cabe destacar que algunas veces podriamos no encontrar los drive en sus ultimas versiones o para las versiones de la placa que o dispositivo que utiliza el equipo en esos casos podriamos probar con algunos driver's de versiones antriores osea mas viejitos esos algunas veces tambien funcionan y nos pueden ser muy utiles una ves reunidos todos los driver's del equipo ahora si hay que formatear el disco duro pero recuerden estos sistemas ahorita vienen particionados y tienen una particion de recuperacion dejemosla intacta por un si acaso uno nunca sabe para que nos servira esa particion igual si en algun momento quisieramos volver al vista y a la configuracion de fabrica(recuerden que la garantia pide que el computador tenga esa configuracion o por lo menos el sistema operativo con el cual fue ensamblado) podriamos usar esta particion eso nos facilita la tarea bueno ahora si podemos formatear ya teniendo todos los driver compatibles con XP, pero estos portatiles tienen un problemila tienen discos duros sata y a muchas veces los metodos convencionales para formatear no funcionan es dificil la verdad instalar window XP en undisco duro sata pero aca yo creo que esto nos podria servir
La instalación de Windows en un disco duro Serial ATA no es tan fácil, ya que el sistema no reconoce durante el arranque los drivers SATA de la placa madre. Windows XP Pro SP2 maneja un poco mejor los drivers SATA. Sin embargo, esta entrada en la base de conocimientos puede aplicarse igualmente a los casos en que el controlador no es reconocido.
1. Determinación del modelo de la placa madre o tarjeta madre
Antes que nada, es necesario procurarse la última versión estable de los drivers Serial ATA de la placa madre. Para esto, es indispensable conocer el modelo exacto de ésta. Si aún tienes el manual; puedes consultarlo para identificar la marca y el modelo de la placa madre, en caso contrario, hay herramientas que permiten Identificar el hardware.
2. Descarga de los drivers SATA
Ve a la página oficial del fabricante, provisto de la referencia exacta de la placa madre, luego descarga los drivers del controlador Serial-ATA de la placa y guárdalos en un disquete después de haberlos descomprimido.
3. Instalar Windows
Después de haber configurado el BIOS para bootear en primer lugar desde la unidad de CD-ROM o DVD-ROM, inserta el CD de instalación de Windows y sigue las etapas de la instalación de Windows XP.
Cuando Windows te lo solicite (en la parte inferior de la pantalla), presiona la tecla F6 para proporcionarle a éste los drivers que le permitan acceder al disco duro Serial ATA! bueno una ves reconocido el disco procedemos a instalar window XP que me imagino ya sabran los pasos deben saberlos si investigaron es igual siempre instalamos los driver que antes hemos buscado y listo de lo que no estoy muy seguro es del formateo como dije antes estos equipos presentan un problema para formatear creo que tambien si nos falla ese procedimiento podriamos entrar al setup y hacer un raid es una configuracion que se hace de la bios para poder formatear con el CD/DVD de window XP pero tambien se necesitan muchas veces los drive del mismo que mamera XD esa opcion tambien podria funcionar todo depende del disco duro muchas variables entran en juego al momento de hacer ese trabajo pero bueno una ves montado el window XP instalamos los driver's de los dispositivos y listo ya esta esa ves asi nos funciono a nosotros con window XP luego mi amigo le monto devian ni se como le monto el devian pero me llevo el pc por que el mouse del portatil no funcionaba estaba como loco esto lo solucionamos con una actualizacion del sistema operativo y funciono bien pero lamentablemente no pudimos hacer que funcionara con el internet inalambrico al final se quedo con windows XP y ya jejejeje creo que esta podria ser una de las posibles soluciones a la pregunta del foro bueno me despido espero les sirva esta informacion porque esta clase de trabajos lo pagan bien y son bastantes frecuentes las personas que no estan satisfechas con windows vista; aceptemoslo no es un buen sistema operativo jajaja nos vemos en clase
FORO FINALIZADO ----******-----
ResponderEliminar